Para conseguir sus fines, la asociación pretende realizar las siguientes actividades:
YOGA Y TERAPIAS:
- Charlas y actividades para la difusión de las terapias naturales, yoga, danza expresiva, voz integrativa, musicoterápia, etc …
- Creación de un espacio de diálogo con la administración para potenciar la medicina y terapias naturales en el sistema de salud pública como sucede en países como Francia
- Taller de masajes que favorezcan los vínculos afectivos.
EDUCACIÓN Y FAMILIA:
- Puntos de encuentro para discutir sobre posibles proyectos educativos alternativos.
- Actividades extraescoles para ofrecer a AMPA (AFA).
- Ofrecer actividades para casales de verano, cau o centro de colónias
- Colaborar con escuelas, colegios libre o escuelas viva para introducir nuestras actividades el centro.
- Posibilidad de crear una escola que se base en la educación libre.
- Talleres de inteligencia emocional, de música, arte, dansa para niños.
- Realizar actividades lúdicas siempre basadas en la cooperació (no competitives)
- Taller en familias con dinámicas diverses basadas en la creatividad.
- Charlas informativas y lúdicas en escuelas sobre sexualidad sana, difusión de técnicas de respiración consciente en pareja. Los ciclos de la mujer. El embarazo y los órganos reproductores y su funcionamiento.
PARTO/ MUJER:
- Charlas informativas sobre diferentes técnicas para el parto
- Puntos de encuentro para embarazadas. Acompañamiento de la mujer. Dinámicas de movimiento para preparar el parto sin dolor, yoga a embarazado, rebozo, etc.
- El rol masculino en el parto, vínculos y apoyo.
- Círculos de mujeres, círculos de hombres, círculos mixtos, sanación del útero, investigación del rol que juega el hombre moderno en la búsqueda de la igualdad de género, charlas informativas, talleres de fabricación de ensers de la mujer de forma ecológica.
INTEGRACIÓN SOCIAL/INTERGENERACIONAL:
- Talleres y terapias para personas con diversidad funcional, problemas de salud mental y en riesgo de exclusión social, facilitando herramientas para la comunicación y la creación de vínculos afectivos.
- Mejorar la integración, la movilidad y todos los recursos que se puedan potenciar.
- Talleres intergeneracionales, en los que personas de todas las edades puedan interactuar y aprender juntes.
- Tallers para la tercera edad.
ARTE:
- Espacio de encuentro de proyectos artísticos que estén naciendo, para poder generar conciertos, talleres y espacios de improvisación .
- Crear una plataforma de difusión y contacto.
COMUNIDAD/ COOPERACIÓN/ AUTOSUFICIENCIA:
- Formar parte de las comisions de fiestas de los pueblos de alrededor para poder ofrecer actividades
- Punto de encuentro vecinal para favorecer intercambios diversos, comida populares, conciertos, talleres.
- Encuentros mensuales con otras asociaciones afines con el fin de llegar a acuerdos en las líneas de acción, generar lluvias de ideas e intercambios de experiencias pasadas y los conocimientos recogidos.
- Talleres para aprender a hacer pan, jabón natural, ropa ecológica, cosmeticanatural, apicultura, etc …
- Encuentro anual con la R.I.E. para compartir experiencias y proyectos emergentes.
- Comisión de investigación y recuperación de espacios rurales abandonados y / o en ruinas.
- Charlas para acercarnos a estilos de vida en armonía con el medio ambiente.
- Trabajar con la administración a fin de recibir la cesión de espacios donde poder realizar proyectos comunitarios de convivencia y acción.
- Charlas informativas y vínculos con otros grupos de acción para la vida natural y comunitaria.
- Generar grupos de trabajo multidisciplinares, favorecer los vínculos convivenciales saludables y la interacció d’idees.
- Generar espacios de autogestión y economía sostenible, solidaria y comunitaria. Talleres para la abundancia.
- Generar una red que vincule productores agrícolas con consumidores para crear un vínculo con Cooperativa de consumo responsable y de alimentación saludable.
- Talleres de resolución de conflictos, comunicación no violenta, técnicas de coescolta, dinámicas grupales de resolución de conflictos.
MEDIO AMBIENTE/ECOLOGIA / PERMACULTURA/BIOCONSTRUCCIÓN:
- Favorecer con la acción directa la reforestación de bosques, la agricultura natural y el conocimiento de las plantas autóctonas y sus usos tradicionales.
- Talleres de permacultura, agricultura natural y nuevas técnicas.
- Espacios para compartir conocimientos de cultivo, huertos comunitarios.
- Crear una comisión para la recuperación y colección de semillas.
- Acción directa de recogida de desechos en parajes naturales tales como el río o el bosque.
- Charlas de concienciación sobre el impacto del CO2 y lluvia de ideas de compaliar ello.
- Talleres de bioconstrucción (kerterres, domos, yurtas, adobe …).
- Charlas informativas sobre energías renobables. Talleres prácticos sobre la generación de energías limpias.
- Charlas informativas y desarrollo de proyectos de techos verdes por la zona.
- Talleres de manualidades con productos reciclados. Charlas de concienciación social sobre el impacto del’humà moderno en los ecosistemas.
ALIMENTACIÓN
- Hacer charlas sobre alimentación, nuevos paradigmas responsables de alimentación.
- Talleres de nutrición, depuración, cursos de cocina, combinación de los alimentos, etc …
ECONOMIA
- Grupos de apoyo, información de posibles ayudas, bolsa de trabajo virtual, etc …
- Facilitación a través de la participación en actividades colectivas de contacto con otras personas que puedan tener alguna idea para llegar a la solución de los problemas económicos.
- Formaciones más económicas para generar recursos.